Daniel Villela
Artista Gráfico/Textil
Me involucré en estudios de diseño museográfico haciendo proyectos de identidad gráfica para diversos recintos culturales como: Museo Nacional de la Revolución, Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Museo Amparo de Puebla y el Museo de la Filatelia en Oaxaca. Cursé varios diplomados en dirección de arte y animación tradicional en el Centro de Capacitación Cinematográfica y la Academia de San Carlos; Y talleres de diseño tipográfico e identidad gráfica impartidos por Stefan Sagmeister y Lance Wyman, simultáneamente.
El diseño textil lo descubrí al realizar mis prácticas en el Taller Flora de
Carla Fernández y tuve la oportunidad de haber vivido en San Cristóbal de las Casas.
Mi mudanza a Oaxaca fue el motivo de inicio de la investigación en torno al teñido en tintes naturales y procesos artesanales.

Obra
Topologías Axiomáticas
Realizándose como ser humano desde la creación. Esa misma realización aplicada desde la comprensión y la empatía con los números y su valor, con su influencia invisible, donde una forma de comprenderlos es observando a lo que domina, a lo perdurable.
Cuando la naturaleza y la geometría no son opuestos sino complementos, cuando el sistema digital desafía al sistema natural. Donde las triadas numerológicas son el punctum fundamental en este lenguaje.
Serie: Ver lo Invisible 04/04
Pizaq, Perú. (fotoserigrafía en dos tintas / dorado sobre papel murillo / negro sobre papel algodón / 120 x 120cm.)
Expuesta en:
Visiones de Ultramar 2018